¡Hola,
comunidad de World of Warcraft! Ahora que ya se acerca la BlizzCon 2018,
queremos ofreceros un avance sobre lo que os ofreceremos en el frente de WoW:
Classic durante la convención. Hemos trabajado mucho para traer de vuelta el
Azeroth original, y tenemos muchas ganas de que probéis la demo que hemos
creado, tanto en la BlizzCon como desde casa a través de la Entrada Virtual.
¿Cómo será?
Desde que se inició este proyecto, el objetivo del equipo ha
sido recrear lo más fielmente posible el World of Warcraft de 2005 y 2006,
antes de que Cataclismo alterara el mundo tal y como lo conocíamos, y queríamos
que la demo que creamos para la convención fuera un claro reflejo de ello. La
demo se centra en las misiones del mundo exterior, y seleccionamos para ella
dos zonas emblemáticas con las que estarán muy familiarizados los jugadores
veteranos de WoW (los Baldíos para la Horda y los Páramos de Poniente para la
Alianza), así que podréis viajar al pasado y experimentar estas zonas tal y
como fueron diseñadas en origen. Podréis buscar a la mujer de Mankrik, maldecir
a los zancudos de llanura ornarios por no tener picos y montar un grupo para
matar saqueadores Defias en Arroyo de la Luna. Puede que incluso queráis probar
una rotación nueva contra los gólems de la cosecha en la finca del granjero
Saldean ya que, en aquella época, las criaturas mecánicas eran inmunes a
ciertas habilidades. Vamos a traer de vuelta todo esto, y estamos tan
emocionados como vosotros.
Al ser una demo tendrá ciertas limitaciones de contenido:
las mazmorras de las Minas de la Muerte y las Cuevas de los Lamentos no estarán
disponibles, el JcJ se limitará a los duelos y solo podréis visitar los Páramos
de Poniente y los Baldíos. Normalmente, el tiempo de juego en una demo es
limitado para los asistentes a la BlizzCon, y en esta ocasión también lo será
para los jugadores que estén en casa. Para que pueda probarla el mayor número
de jugadores posible, en principio se os desconectará tras jugar una cantidad
de tiempo determinada. Queremos que sea algo flexible y todavía no hemos
establecido la duración exacta de este tiempo límite, pero no seremos muy
estrictos con la restricción si conseguimos que todos puedan jugar y pasarlo
bien. No os preocupéis si vuestra sesión finaliza antes de que podáis hacer
todo lo que queríais. Se guardará todo el progreso y vuestro personaje seguirá
donde lo dejasteis cuando volváis a conectaros.
La demo comienza con el personaje en el nivel 15. Somos
conscientes de que comenzar en el nivel 1 es algo que trae muchos recuerdos,
pero también limita lo que se puede hacer al comienzo. Dadas las limitaciones
de tiempo de una demo de la BlizzCon, queremos que los jugadores tengan la
libertad para explorar y experimentar con sistemas importantes que no están
disponibles en el nivel 1, como los talentos y las profesiones. También
queremos que vivan plenamente la experiencia de llevar la clase que hayan
elegido. En el nivel 15 los guerreros tienen Actitud defensiva, los sacerdotes
Alarido psíquico, los cazadores una mascota y así sucesivamente... Es en este
nivel cuando se comienza a tener la sensación de que se adquieren las
herramientas clave que distinguen a las clases. Además, el nivel máximo al que
se podrá llegar es 19, aunque podréis crear varios personajes para probar tantas
clases y razas como os apetezcan.
Lo «nuevo»
Como ya mencionamos en la publicación de junio del blog «Un
café con los diseñadores», estamos construyendo WoW: Classic con nuestros
sistemas de programación actuales. Esto significa que podréis descargaros la
demo a través de la aplicación de escritorio de Blizzard Battle.net y utilizar
su chat integrado en el juego para pedir a vuestros amigos que exploren los
Baldíos con vosotros. También hemos mejorado la compatibilidad con monitores de
pantalla ancha, por lo que, en lugar de ver el mundo estirado y distorsionado
en una vista panorámica, lo haréis como en vuestro antiguo monitor de 4:3,
¡pero más grande!
Todas las herramientas actuales del juego que contribuyen a
que World of Warcraft sea un entorno amable y justo (como la posibilidad de
denunciar a un jugador con el clic derecho) también se incluirán en la demo de
la BlizzCon de World of Warcraft: Classic. No se permitirán las trampas, los
bots ni los comportamientos abusivos de ninguna clase, y el sistema moderno ya
no permite determinadas actitudes para saltarse las reglas. También hemos
eliminado la compatibilidad con clientes de 32 bits. Uno de nuestros valores
fundamentales es «respeto e integridad», y queremos hacer todo lo que esté en
nuestra mano para evitar que los malos comportamientos de unos pocos fastidien
la experiencia a los demás.
Habrá opciones de accesibilidad disponibles dentro de la
demo, como el modo para daltónicos. Aunque estamos trabajando en ello, nos
hemos dado cuenta de que ciertos términos e imágenes que se utilizan en el
panel «Accesibilidad» son del juego moderno. Para remediarlo, hemos cambiado
los iconos modernos por los clásicos, y hemos eliminado el término «reliquia»,
ya que no aparece en WoW: Classic. Para nosotros es importante que en este tipo
de situaciones seamos capaces de fusionar lo antiguo con lo nuevo para que sea
el juego que recordáis.
¡Nos vemos en noviembre!
Estamos muy ilusionados con la demo de la BlizzCon de World
of Warcraft: Classic, ¡y esperamos que vosotros también! Aun así, no queremos
que penséis que el trabajo está terminado, porque no es así. Queda mucho por
hacer y la demo de la BlizzCon es un paso importante en el proceso de dar vida
al WoW original de la manera más fiel posible. Esta demo representa una gran
oportunidad para que veáis cómo está yendo el trabajo y nos deis unas primeras
impresiones, así que no olvidéis dejar vuestros comentarios en la sección
«Classic» del foro de WoW.
Gracias por jugar, ¡y nos vemos en Azeroth!
0 comentarios:
Publicar un comentario