Juegos


Warcraft: Orcs & Humans
Lanzamiento: noviembre de 1994 | Juego (PC / Mac)
Durante toda una eternidad, el titán caído, Sargeras, había estado planeando acabar con toda la vida sobre la faz de Azeroth. Con este fin, Sargeras poseyó al hechicero humano Medivh y le obligó a encontrarse con Gul'dan, un brujo orco en el mundo de Draenor. Allí, los demoníacos sirvientes de Sargeras en la Legión Ardiente comenzaron a corromper a los otrora pacíficos orcos, y los convirtieron en un ejército sediento de sangre conocido como la Horda. Esta fuerza maldita invadió Azeroth a través de El Portal Oscuro, una puerta dimensional creada por Medivh y Gul'dan, y comenzó a luchar contra la nación humana de Ventormenta. Ayudados por el medio orco Garona, campeones humanos como Anduin Lothar lucharon valientemente para proteger su reino. Sin embargo, la poderosa Horda terminó por sobrepasar las defensas de Ventormenta. Mientras la urbe caía trágicamente, Garona traicionó a sus aliados y asesinó al Rey Llane Wrynn, sellando la derrota de la nación.
Warcraft II: Tides of Darkness
Lanzamiento: diciembre 1995 | Juego (PC / Mac)
La nación humana de Ventormenta había caído frente a la Horda. El campeón caballero Anduin Lothar había reunido los dispersos restos del ejército humano, y dirigió a los refugiados hacia el norte, a través del Gran Mar, hasta el reino de Lordaeron. Tras conseguir el apoyo de otras naciones (humanos, gnomos, elfos y enanos), Lothar ayudó a formar una gran Alianza para resistir frente a los orcos y su implacable nuevo líder, Orgrim Martillo Maldito. La Horda, en apariencia imparable, amplió su reguero de destrucción al reforzar su creciente ejército con salvajes trols y brutales ogros. Sin embargo, ya con la victoria al alcance de la mano, Gul'dan y sus seguidores abandonaron a sus aliados para ir en busca de poderosos artefactos, lo cual provocó que la debilitada Horda se viese obligada a retirarse. Martillo Maldito logró reunir a los orcos de manera momentánea tras conseguir acabar con Lothar en una cruenta batalla, pero la determinación de la Alianza no se vio comprometida por la muerte del héroe. Turalyon, leal lugarteniente de Lothar, tomó rápidamente el liderazgo de los defensores de Azeroth y finalmente consiguió derrotar a la Horda.
Warcraft II: Beyond the Dark Portal
Lanzamiento: abril 1996 | Expansión (PC / Mac)
Tras la destrucción de El Portal Oscuro por parte de la triunfante Alianza, el chamán orco Ner'zhul tomó el mando de los restantes efectivos de la Horda en Draenor. Allí comenzó a crear portales de acceso a otros mundos aún por explotar, con el objetivo de ir invadiéndolos uno tras otro. Para poder realizar los rituales que condujesen a su conquista dimensional, Ner’zhul envió tropas orcas a través del intacto Portal Oscuro a su mundo, en busca de poderosas reliquias en Azeroth. Desconfiando de los planes de la Horda, los héroes de la Alianza invadieron Draenor para terminar con la amenaza orca para siempre. Enfrentándose a una derrota segura a manos de sus enemigos, Ner'zhul consiguió abrir numerosos portales a nuevos mundos. La tensión mágica resultante hizo añicos a Draenor, atrapando a muchos de los mayores héroes de Azeroth en Terrallende, los destrozados restos del planeta.
Warcraft III: Reign of Chaos
Lanzamiento: julio 2002 | Juego (PC / Mac)
Tras años consumiéndose en cautividad, los orcos que aún quedaban en Azeroth fueron liberados por un antiguo esclavo llamado Thrall. Este joven chamán y su reformada Horda huyeron al continente de Kalimdor para escapar de la invasión de la Legión Ardiente, un ejército demoníaco que buscaba arrasar todo Azeroth. Para debilitar las defensas del mundo, la Legión liberó una nueva y horripilante arma: la Plaga de los no-muertos. El príncipe Arthas Menethil de Lordaeron luchó con valentía para proteger sus tierras contra el temible enemigo, pero su temor y desesperación le llevaron a unir sus fuerzas con el misterioso líder de la Plaga, el Rey Exánime. En Kalimdor, la Horda de Thrall dejó a un lado las viejas rencillas y se unió con otras razas para desbaratar un ataque a gran escala de la Plaga dirigido por el señor demoníaco Archimonde. Pagando un alto precio, la inverosímil unión de humanos, elfos de la noche y orcos derrotó a sus enemigos en la cima del sagrado Monte Hyjal.
Warcraft III: The Frozen Throne
Lanzamiento: julio 2003 | Expansión (PC / Mac)
Mientras los ejércitos de humanos, orcos y sus aliados se recuperaban de la batalla contra la Legión Ardiente, Arthas Menethil, ahora Caballero de la Muerte, masacraba a los habitantes de los Reinos del Este de Azeroth en nombre de la Plaga. Pero nuevas fuerzas emergían que amenazaban con destruir a Arthas y a sus esbirros: la alma en pena Sylvanas Brisaveloz se rebeló, creando una facción escindida de los no-muertos conocida como los Renegados, y el elfo de la noche con sangre de demonio, Illidan Tempestira, envió a sus ejércitos al continente helado de Rasganorte para combatir contra el Rey Exánime. Arthas se apresuró a defender a su maestro y derrotó a Illidan, quien huyó avergonzado hacia Terrallende. Por último, ya cerca del centro del poder del Azote, Arthas hizo lo impensable y voluntariamente unió su propio espíritu al del Rey Exánime.
·       World of Warcraft
Lanzamiento: noviembre 2004 | Juego (PC / Mac)
Con la intención de asentarse en la árida región de Durotar, la nueva Horda de Thrall expandió sus filas al invitar a los no-muertos de los Renegados a unirse a los orcos, tauren y trols. Mientras, enanos, gnomos y los antiguos elfos de la noche se comprometieron con una reforzada Alianza guiada por el reino humano de Ventormenta. Después de que el rey de Ventormenta, Varian Wrynn, desapareciera misteriosamente, el alto señor Bolvar Fordragón sirvió como regente; sin embargo, su trabajo se vio entorpecido por las manipulaciones y el control mental del dragón negro Onyxia, quien gobernaba disfrazado como una humana perteneciente a la nobleza. Mientras los héroes investigaban las manipulaciones de Onyxia, antiguos enemigos aterrizaron en territorios situados por doquier para amenazar por igual a la Horda y la Alianza.
Assault on Blackwing Lair
Lanzamiento: julio 2005 | Parche 1.6 de World of Warcraft
En lo más profundo del abrasador núcleo de la Montaña Roca Negra, el dragón negro Nefarian llevó a cabo perversos experimentos con la sangre de otros Vuelos. Con el objetivo de apoderarse para sí de la región al completo, Alanegra reunió a los remanentes de la Horda oscura, un malvado ejército que adoptó la demoníaca sed de sangre de la antigua Horda. Estos orcos, trols y miembros de otras razas, todos ellos corruptos, lucharon contra Ragnaros, el Señor del Fuego, y contra los sombríos enanos Hierro Negro por el control de la ardiente montaña. Antes de acabar siendo derrotado por varios héroes intrépidos, Nefarian creó a los perversos dragones cromáticos y una legión de distintas abominaciones con la intención de formar un ejército lo suficientemente poderoso como para controlar Azeroth y así proseguir el legado de su infame progenitor, Alamuerte el Destructor.
Rise of the Blood God
Lanzamiento: septiembre 2005 | Parche 1.7 de World of Warcraft
Años atrás, en el templo en ruinas de Atal'Hakkar, varios sacerdotes leales al Dios de la Sangre, Hakkar el Cazador de Almas, intentaron traer al mundo al iracundo avatar de la deidad. Sin embargo, sus seguidores, los sacerdotes de Atal'ai, descubrieron que el Cazador de Almas solo podía ser invocado en la antigua capital de la tribu Gurubashi, Zul'Gurub. Vuelto de nuevo a la vida en esta fortaleza selvática, Hakkar tomó el control de la tribu Gurubashi y de los mortales campeones de los poderosos dioses animales de los trols. La oscura influencia del Cazador de Almas encontró un mínimo de resistencia cuando la sabia tribu Zandalari reclutó a diversos héroes de la Horda y la Alianza y organizó la invasión de Zul'Gurub.
The Gates of Ahn'Qiraj
Lanzamiento: enero 2006 | Parche 1.9 de World of Warcraft
La gran fortaleza desértica de Ahn’Qiraj, durante mucho tiempo guardada tras El Muro del Escarabajo, era el hogar de los qiraji, una salvaje raza de apariencia similar a la de los insectos que una vez logró organizar un ataque para devastar el continente de Kalimdor. Pero algo mucho más siniestro acechaba entre los muros de Ahn'Qiraj: el dios antiguo C'Thun, una antigua entidad cuya omnipresente maldad había envuelto a Azeroth en tiempos inmemoriales. Mientras C'Thun instigaba a los qiraji para que entrasen en frenesí, tanto la Alianza como la Horda preparaban un gigantesco esfuerzo bélico. Una fuerza compuesta por soldados de ambos bandos conocida como el Poder de Kalimdor abrió las puertas de Ahn’Qiraj bajo la dirección del indómito orco Varok Colmillosauro. Su orden: asediar las ruinas y los templos de Ahn’Qiraj y derrotar a los terrores de épocas pasadas.
Shadow of the Necropolis
Lanzamiento: junio 2006 | Parche 1.11 de World of Warcraft
Durante la precipitada búsqueda del Rey Exánime por extender la plaga de no-muertos por Azeroth, este concedió a uno de sus mayores sirvientes, el exánime Kel'Thuzad, la ciudadela voladora de Naxxramas, una horripilante base de operaciones para la Plaga. Los constantes ataques por parte de las facciones conocidas como la Cruzada Escarlata y El Alba Argenta debilitaron las defensas de la fortaleza flotante, lo que permitió planificar una incursión que llevó a la derrota a Kel’Thuzad. Sin embargo, un traidor entre las filas de la orden de caballeros de El Alba Argenta huyó con los restos malditos de Kel’Thuzad y se refugió en Rasganorte, donde el exánime caído pudo ser reanimado.
·       The Burning Crusade
Lanzamiento: enero 2007 | Expansión (PC / Mac)
El Señor de fatalidad Kazzak volvió a abrir El Portal Oscuro a Terrallende, lo que provocó que Azeroth se viese inundada por los feroces demonios de la Legión Ardiente. Varias expediciones de la Horda y la Alianza, reforzadas por sus nuevos aliados, los elfos de sangre y los draenei, atravesaron la entrada para detener la invasión en su punto de origen. En la reseca Península del Fuego Infernal la Alianza descubrió a varios de sus héroes que habían cruzado el portal muchos años atrás, mientras que la Horda estableció contacto con los Mag'har, orcos "incorruptos" que no habían formado parte de la primera invasión de su raza en Azeroth. La expedición en Terrallende arrastró a los ejércitos de la Horda y la Alianza a un conflicto mayor con los agentes de la Legión y los lugartenientes de Illidan Tempestira, quien había reclamado el destrozado mundo para sí mismo.
El Templo Oscuro
Lanzamiento: mayo 2007 | Parche 2.1 de World of Warcraft
Con el fin de extender su dominio por toda Terrallende, Illidan el Traidor había establecido una poderosa fortaleza para sus efectivos dentro del Templo Oscuro, una antigua ciudadela draenei. Pese a ello, su influencia comenzó a menguar después de la derrota de sus más fiables lugartenientes, incluido el antiguo líder de los elfos de sangre, Kael'thas Caminante del Sol. La resultante oportunidad permitió a Akama, un sabio anciano de los antiguos draenei conocidos como los Tábidos, rebelarse contra el auto-denominado "señor de Terrallende". Junto con el antiguo carcelero de Illidan, el estoico elfo de la noche Maiev Cantosombrío, Akama ayudó a un grupo de héroes a infiltrarse en la sede del poder de Illidan y poner fin al reino del Traidor de una vez por todas.
Los Dioses de Zul'Aman
Lanzamiento: noviembre 2007 | Parche 2.3 de World of Warcraft
Tras varios años de batallas contra la antigua Horda, el señor de la guerra trol Zul'jin se retiró a la ciudad de Zul’Aman, capital de los trols Amani, donde reclutó a misteriosos y oscuros poderes para reconstruir su ejército. Mientras los ojos de Azeroth se centraban en la lucha contra la Legión Ardiente y la expedición a Terrallende, los buscadores de tesoros invadieron Zul’Aman, volviendo a prender el odio de Zul’jin hacia el mundo exterior, especialmente hacia los elfos nobles de Quel'thalas. Tras enterarse de que esos "elfos de sangre" nuevamente bautizados habían pasado a formar parte de la Horda durante su ausencia, un furioso Zul’jin declaró la guerra tanto a la Horda como a la Alianza.
La Furia de la Fuente del Sol
Lanzamiento: marzo 2008 | Parche 2.4 de World of Warcraft
Con la derrota en Terrallende todavía reciente, Kael’thas el Caminante del Sol volvió a la ciudad de los elfos de sangre, Lunargenta. En vez de guiar a su pueblo hacia la gloria, tal y como había prometido, el desgraciado príncipe los traicionó. Kael’thas pretendía utilizar la legendaria Fuente del Sol, origen del poder mágico de los elfos de sangre, para invocar al señor demoníaco Kil'jaeden en Azeroth. Apoyado por una fuerza conjunta de elfos de sangre y draenei, la Ofensiva Sol Devastado, los héroes de la Horda y la Alianza a duras penas consiguieron detener a Kael’thas y Kil'jaeden, purificando La Fuente del Sol con la ayuda del profeta draenei Velen.
·       Wrath of the Lich King
Lanzamiento: noviembre 2008 | Expansión (PC / Mac)
Tras la purificación de La Fuente del Sol, una sospechosa tranquilidad se había apoderado del mundo. Como llegando para acabar con ella, la Plaga de los no-muertos lanzó un ataque de dimensiones mastodónticas contra las ciudades y pueblos de Azeroth, esta vez extendiendo su alcance mucho más allá de los Reinos del Este. Bajo la presión de tener que responder con un ejército al completo, el Jefe de Guerra Thrall desplegó una fuerza expedicionaria en Rasganorte liderada por el Señor supremo Garrosh Grito Infernal. Mientras, el desaparecido rey humano, Varian Wrynn, consiguió volver a la ciudad de Ventormenta para reclamar su corona. Envió un ejército de la Alianza igual de poderoso, comandado por Bolvar Fordragón, para derrotar al Rey Exánime y a cualquier miembro de la Horda que se interpusiese en su camino.
Los Secretos de Ulduar
Lanzamiento: abril 2009 | Parche 3.1 de World of Warcraft
La marcha de los ejércitos de la Horda y la Alianza a través de Rasganorte conllevó un número nada desdeñable de victorias, pero estos sucesos perdieron importancia frente a un descubrimiento realizado por el explorador Brann Barbabronce en el interior de Ulduar, antigua estructura de los titanes. La misteriosa fortaleza había servido durante mucho tiempo como prisión del dios antiguo Yogg-Saron, un ser de una maldad inconmensurable cuya influencia se había extendido hasta el propio continente de Rasganorte. Con ayuda de Brann, pequeños grupos de campeones de la Alianza y la Horda se infiltraron en Ulduar para hacer frente a Yogg-Saron, quien acechaba a los invasores con crípticas visiones: la creación, hace milenios, de un artefacto conocido como Alma de dragón, el asesinato del Rey Llane de Ventormenta, y una breve atisbo del futuro del Rey Exánime.
La Llamada de la Cruzada
Lanzamiento: agosto 2009 | Parche 3.2 de World of Warcraft
Como preparación para la ofensiva final contra el Rey Exánime, la Cruzada Argenta, una unión de guerreros sagrados de la Orden de la Mano de Plata y El Alba Argenta, levantó una base cerca de la Ciudadela de la Corona de Hielo para conseguir recursos e identificar a los campeones que servirían como vanguardia de su ejército. El alto señor Tirion Vadín organizó un torneo para poner a prueba a los potenciales héroes de la Horda y la Alianza, pero agentes de la Plaga aparecieron rápidamente para sabotear el evento. El ataque de los no-muertos culminó con la aparición del monstruoso señor de la cripta Anub'arak, quien intentó exterminar a la fuerza de élite de Tirion antes de que esta pudiese conformarse.
La Caída del Rey Exánime
Lanzamiento: diciembre 2009 | Parche 3.3 de World of Warcraft
Mientras se acercaba la batalla final contra el Rey Exánime, la hechicera humana Jaina Valiente y la Reina alma en pena Sylvanas Brisaveloz emprendieron viaje hacia el helado centro de Rasganorte. Ambas partieron por diferentes razones: Jaina esperaba averiguar si una parte de su antiguo amigo y amante, Arthas Menethil, aún vivía; Sylvanas pretendía vengarse de su antiguo enemigo. Con la ayuda de estos dos héroes, los campeones de Azeroth irrumpieron en la Ciudadela de la Corona de Hielo y derrotaron a los esbirros del Rey Exánime. Su confrontación provocó que miles de almas fueran consumidas por la espada de Arthas, Agonía de Escarcha. Arthas acabó siendo derrotado, y los héroes que triunfaron sobre él descubrieron una inquietante verdad sobre la existencia de la Plaga de los no-muertos.
·       Cataclysm
Lanzamiento: diciembre 2010 | Expansión (PC / Mac)
Las victoriosas expediciones de Rasganorte volvieron a su hogar, donde se encontraron con que todo Azeroth estaba conmocionado por caprichosas fuerzas elementales. Este malestar precedía al retorno del perturbado Dragón Aspecto Alamuerte el Destructor, quien abandonó su guarida en las entrañas del Plano Elemental sacudiendo todo Azeroth en el proceso. Con los reinos elementales ahora abiertos al mundo, caóticos espíritus elementales y sus tiránicos señores emergieron para ayudar a que el Destructor y el culto nihilista del Martillo Crepuscular hiciesen llegar la Hora del Crepúsculo: el fin de toda vida sobre Azeroth.
La Rebelión de los Zandalari
Lanzamiento: abril 2011 | Parche 4.1 de World of Warcraft
Alarmada por las terribles pérdidas entre todos los trols, la tribu Zandalari viajó por todo el mundo para reunir a su raza y reconstruir su antiguo y poderoso imperio. Los Zandalari recuperaron las ciudades caídas de Zul’Gurub y Zul’Aman, y comenzaron a dirigir sangrientas incursiones contra territorios que habían sido "suyos" con anterioridad. La creciente fuerza trol esperaba dirigir una gran guerra contra el resto de razas de Azeroth, pero el honorable Vol'jin, de la tribu Lanza Negra, se levantó contra semejante plan criminal, y reclutó a campeones de la Horda y la Alianza para invadir las antiguas ciudades y detener el ataque.
La Ira de las Tierras de Fuego
Lanzamiento: junio 2011 | Parche 4.2 de World of Warcraft
Tras una serie de feroces batallas, los héroes de Azeroth desterraron a Ragnaros el Señor del Fuego y a sus esbirros elementales del Monte Hyjal. Sin embargo, las amenazas contra Hyjal persistían, incluyendo a traidores druidas que habían abandonado a sus aliados y habían unido sus fuerzas a la de los elementales. Temiendo otra invasión elemental, los defensores de Azeroth iniciaron un audaz asalto contra el reino ardiente de Ragnaros: las Tierras de Fuego. Entre las hirvientes llamaradas de su dominio elemental, Ragnaros se encontraba en la plenitud de su poder; solo los mayores campeones de la Horda y la Alianza, ayudados por grandes druidas como Malfurion Tempestira, podían atreverse a intentar derrotar al Señor del Fuego.
Hora del Crepúsculo
Lanzamiento: noviembre 2011 | Parche 4.3 de World of Warcraft
En el apogeo de su locura, Alamuerte el Destructor luchaba por conducir al mundo al crepúsculo, un futuro devastado y privado de toda forma de vida. El Alma de dragón, un poderoso artefacto perdido en el pasado, era la única arma capaz de detener a Alamuerte; por esa razón, los guardianes de Azeroth, los Dragones Aspectos, enviaron a varios intrépidos héroes en un viaje a través del tiempo para recuperarlo. Pese a ser atacados por el misterioso Vuelo Infinito mientras viajaban por las sendas del tiempo, los campeones regresaron al presente con el artefacto y se lo entregaron al sabio chamán Thrall. Con su ayuda, el Alma de dragón fue empleada contra el Destructor en el transcurso de una batalla que comenzó en los cielos de Azeroth y prosiguió en el agitado núcleo de la Vorágine, en el interior del centro del mundo. Gracias a los esfuerzos conjuntos de los Aspectos y sus aliados, la locura de Alamuerte acabó llegando a su fin.
·       Mists of Pandaria
Lanzamiento: septiembre 2012 | Expansión (PC / Mac)
Tras el fin de la amenaza de Alamuerte, el Jefe de Guerra Garrosh Grito Infernal aprovechó la oportunidad para atacar a la Alianza y expandir el territorio de la Horda en Kalimdor. Su ataque arrasó por completo la ciudad humana de Theramore e hizo que la violencia global estallase una vez más entre ambas facciones. Una batalla naval arrastró a fuerzas de la Alianza y la Horda hasta la costa cubierta de niebla de la isla de Pandaria, que apareció en mar abierto en contra de lo que decían los mapas y cartas modernos. Al establecer sus bases en el rico continente, las beligerantes facciones entraron en contacto con los nobles pandaren, uno de sus pueblos más prolíficos. La raza ancestral trabajó con la Alianza y la Horda con la esperanza de disipar a los sha: seres efímeros y oscuros despertados de las entrañas de Pandaria por el sangriento conflicto.
Desembarco
Lanzamiento: noviembre 2012 | Parche 5.1 de World of Warcraft
El conflicto entre la Horda y la Alianza ha desatado un nuevo y sangriento episodio en Pandaria. Mientras las dos facciones se enfrentaban en las costas del continente, el Jefe de Guerra Garrosh Grito Infernal envió tropas de élite en busca de la Campana divina, un antiguo artefacto mogu capaz de dotar a sus soldados de un poder inimaginable. No obstante, los osados y temerarios actos de Garrosh tuvieron consecuencias nefastas para la Horda, como el estallido de violencia contra los trols Lanza Negra y la expulsión de los elfos de sangre de Dalaran, ciudad de magos que otrora fue neutral. A pesar de que Garrosh reclamó la campana, el príncipe Anduin Wrynn y los agentes secretos del IV:7 de la Alianza siguieron muy de cerca todos los movimientos del Jefe de Guerra. En los picos más altos de la Cima Kun-Lai, el valeroso príncipe frustró los planes de Garrosh y provocó la destrucción del legendario artefacto mogu.
El Rey del Trueno
Lanzamiento: marzo 2013 | Parche 5.2 de World of Warcraft
Mientras por toda Pandaria se libraba la guerra entre la Horda y la Alianza, los mogu desperdigados tramaban recuperar su terrible esplendor anterior. Reavivaron su alianza histórica con los trols Zandalari, quienes lograron resucitar al tiránico emperador mogu Lei Shen, el Rey del Trueno, con la esperanza de restablecer el dominio mogu sobre el continente. Los valientes Shadopan se apresuraron a contener a sus enemigos, creando un destacamento especial, el Asalto del Shadopan, compuesto originalmente por guerreros pandaren y contando luego con el apoyo de héroes de la Horda y de la Alianza. Estos campeones intrépidos se esforzaron por derrotar al Rey del Trueno, aunque al mismo tiempo sirvieron a los intereses de sus facciones en Pandaria. Jaina Valiente comandó la Ofensiva del Kirin Tor en su misión de hallar la fuente de todo el poder mogu (y evitar que la Horda se hiciera con él), mientras que Lor'themar Theron se llevó al Embate de los Atracasol en busca del poderoso armamento mogu para que les ayudara en un atrevido plan... Una insurrección contra el Jefe de Guerra Garrosh Grito Infernal.
Alzamiento
Lanzamiento: mayo 2013 | Parche 5.3 de World of Warcraft
En su búsqueda del poder en Pandaria, Garrosh Grito Infernal excava parte del sagrado Valle de la Flor Eterna intentando hallar un siniestro artefacto, una decisión que pone en contra de la Horda al Shadopan y a otros pandaren influyentes. Mientras, en la capital de la Horda, Orgrimmar, el jefe Vol'jin y los trols Lanza Negra son declarados traidores y perseguidos por los Kor'kron, la guardia personal de Grito Infernal. La gente de Vol'jin se retira a Durotar y a los Baldíos para reunir suministros y refuerzos con los que contraatacar, contando con el apoyo de su antiguo Jefe de Guerra, Thrall, y un pacto especialmente endeble con la Alianza, cuyo interés en terminar con el dominio de Garrosh podría presagiar cosas no precisamente buenas para la Horda...
Asedio de Orgrimmar
Lanzamiento: septiembre 2013 | Parche 5.4 de World of Warcraft
Orgrimmar, núcleo de la civilización orca de Azeroth, quedó devastada durante la revolución. Cuando el Jefe de Guerra Garrosh Grito Infernal resucitó el corazón del dios antiguo Y'Shaarj para dar poder a su ejército, profanó el sagrado Valle de la Flor Eterna de Pandaria. Esta afrenta, junto con las conquistas cada vez más peligrosas de Garrosh, provocaron que los rebeldes de la Horda y los adeptos de la Alianza asediaran las murallas de Orgrimmar con la esperanza de destronar al tirano antes de que devastara el mundo entero. Junto a Thrall, los campeones más prominentes de la Horda y la Alianza se abrieron paso hasta la guarida del Jefe de Guerra que estaba bajo la ciudad. Allí la batalla se había vuelto tan cruenta que Garrosh absorbió la energía del dios antiguo para intentar detener su caída. Pero no fue suficiente. A petición del rey Varian Wrynn, el derrotado Garrosh fue llevado a juicio ante los Augustos Celestiales de Pandaria, pero las heridas de su tiranía sangraron durante mucho tiempo.
·       Warlords of Draenor
Lanzamiento: noviembre 2014 | Expansión (PC / Mac)
Garrosh Grito Infernal huyó de la justicia con ayuda del dragón Bronce Kairozdormu para encontrarse con un Draenor alternativo, en una época anterior a que la Horda original llegara a Azeroth. Sediento de venganza, Garrosh proporcionó a su padre, Grommash Grito Infernal, la tecnología necesaria para crear un ejército perfecto: la maquinaria conquista conocida como la Horda de Hierro. Grommash no tardó en unir a los clanes orcos de Draenor bajo su estandarte, y los líderes de clan se convirtieron en señores de la guerra de la Horda de Hierro. Entre ellos, el sanguinario Kargath Garrafilada, el astuto Puño Negro, el anciano chamán Ner'zhul y el implacable Kilrogg Mortojo. La Horda de Hierro tomó el control de varias ubicaciones clave de Draenor, sometió la ciudad ogra de Ogrópolis y construyó enormes fortificaciones –como la Fundición Roca Negra– para equipar a los ejércitos de los señores de la guerra. Cuando la Horda de Hierro tuvo Draenor bajo su dominio, los orcos invadieron Azeroth a través del Portal Oscuro, arrasaron el Castillo de Nethergarde y tomaron el control del Bastión Machacamiedo. Como represalia, Khadgar reunió a los campeones de la Alianza y la Horda y los condujo a través del portal para detener a la Horda de Hierro en Draenor de una vez por todas. Finalmente, Garrosh conoció su final a manos de Thrall y, tras una agotadora campaña, los héroes de Azeroth consiguieron derrotar a la mayoría de los señores de la guerra de la Horda de Hierro. La ofensiva de Khadgar supuso un golpe demoledor para ellos. El fracaso de Grommash al no conseguir para sus guerreros la victoria que les había prometido causó la disensión en sus filas y permitió al brujo Gul'dan la oportunidad de usurpar el mando de la Horda de Hierro e invocar a la demoníaca Legión Ardiente a Draenor...
Furia Infernal
Lanzamiento: junio 2015 | Parche 6.2 de World of Warcraft
Después de las duras derrotas a manos de los campeones de Azeroth, el brujo Gul'dan logró convencer a los líderes de la Horda de Hierro aún con vida para servir a la Legión Ardiente. Este sacrificio —así lo creyeron— les daría una última oportunidad para cambiar el rumbo de la batalla. Solo Grommash Grito Infernal opuso resistencia, por lo que Gul'dan lo encarceló para que el antiguo jefe de guerra sirviera como ejemplo ante los demás. Luego se hizo con el control de la Ciudadela del Fuego Infernal, con la intención de usarla como campamento base para que la Legión invadiera Draenor, e invocó al señor de los demonios Archimonde. Mientras tanto, los héroes de Azeroth invadieron la ciudadela por tierra y por mar. Con la ayuda de Khadgar, Yrel, Durotan y el liberado Grommash, los campeones de Azeroth consiguieron abrirse paso a través de los horrores que habitaban la Ciudadela del Fuego Infernal. Tras una encarnizada lucha que casi acaba por destruir Draenor por completo, Archimonde fue finalmente derrotado. Sin embargo, incluso tras su caída, el demonio consiguió enviar al traidor Gul'dan a través de un portal dimensional. Su pacto con la Legión aún está lejos de haber llegado a su fin...
·       Legion
Lanzamiento: agosto 2016 | Expansión (PC / Mac)
Tras la batalla por Draenor, el farsante de Gul'dan dio con sus huesos en Azeroth. Atormentado por los susurros de Kil'jaeden el Impostor, el brujo abrió la Tumba de Sargeras y, con ella, el camino para la invasión de la Legión Ardiente. Gul'dan sometió a todos los habitantes de las Islas Abruptas a su voluntad, incluso a aquellos que vivían en la antigua ciudad Nocheterna de Suramar y a su líder, la gran magistrix Elisande. Con la esperanza de frenar de una vez por todas al brujo y a las fuerzas de la Legión, la Alianza y la Horda decidieron asaltar la Costa Abrupta, aunque su esfuerzo fue en vano, y el rey Varian Wrynn y el Jefe de Guerra Vol'jin lo pagaron con sus vidas. Gracias al esfuerzo desesperado del archimago Khadgar por reunir a las facciones dispersas, se recuperaron los Pilares de la Creación, los únicos instrumentos capaces de volver a sellar la tumba. Ahora, cada vez con más habitantes de las Islas Abruptas a salvo del yugo de la Legión, las fuerzas de la Alianza y de la Horda se dirigen al Bastión Nocturno, la base de operaciones de Gul'dan, dispuestas a acabar con la amenaza del brujo de una vez por todas...
Regreso a Karazhan
Lanzamiento: Octubre 2016 | Parche 7.1 de World of Warcraft
Mientras el conflicto avanzaba en las Islas Abruptas, la Legión Ardiente centró sus esfuerzos en Karazhan, otrora baluarte del poder de Medivh, esperando encontrar algo que les ayudase a mantener las tornas de la batalla a su favor. Khadgar y un pequeño grupo de héroes consiguieron detener su avance, lo que dio a las fuerzas que continuaban luchando en las Islas la oportunidad de atacar. Los héroes, con la ayuda de la primera arcanista Thalyssra, Tyrande y lady Liadrin, encabezaron una rebelión contra la gran magistrix Elisande, regente de la antigua ciudad de Suramar. Con la ciudad liberada, los héroes se adentraron en el Bastión Nocturno y acabaron al fin con el reino de terror de Gul'dan. Los adalides de Azeroth poseen ahora el Ojo de Aman'thul, y con él, el poder que necesitan para cerrar de una vez por todas la Tumba de Sargeras.
La Tumba de Sargeras
Lanzamiento: Marzo 2017 | Parche 7.2 de World of Warcraft
A pesar de la derrota de Gul'dan en el Bastión Nocturno, y de que los héroes de la Alianza y la Horda reclutaran nuevos aliados para su causa —entre ellos Illidan Tempestira—, la amenaza de la Legión distaba de haber acabado. Kil'jaeden el Impostor, uno de los lugartenientes más leales de Sargeras, reforzó las defensas de la Legión en la Costa Abrupta con el propósito de usar la Tumba de Sargeras y el poder que esta contenía para eliminar todo rastro de vida en Azeroth. Los Ejércitos del Ocaso de la Legión, una fuerza especial formada por los héroes más extraordinarios de Azeroth, lucharon para abrirse camino hasta el interior de la Tumba, y allí descubrieron que el Impostor había estado a punto de cumplir su objetivo. Kil'jaeden trasladó a los héroes a Argus, el planeta infestado de energía vil del que procedía la Legión, en un intento de exterminarlos a todos. Sin embargo, el señor eredar encontró la muerte a manos de Khadgar, Velen, Illidan y los campeones de Azeroth. Para salvar a los que se encontraban en Argus y aprovechar la oportunidad de enfrentarse a la Legión en sus propios términos, Illidan hizo lo impensable: utilizó un artefacto conocido como la piedra angular sargerita para abrir una grieta que unió los mundos de Argus y Azeroth. Ahora, la Alianza y la Horda se encuentran en una encrucijada. Deben atacar Argus con todas sus fuerzas o arriesgarse a que los destruya la persistente amenaza de la Legión.
Sombras de Argus
Lanzamiento: Agosto 2017 | Parche 7.3 de World of Warcraft
Liderados por el profeta Velen, los campeones de Azeroth se embarcaron en un viaje hacia el mundo destrozado de Argus, donde se albergaba la demoníaca Legión Ardiente, para poner fin a su cruzada contra los seres vivos. Al llegar, unieron fuerzas con el Ejército de la Luz, un grupo de guerreros forjados por la Luz que pasaron milenios luchando contra la Legión a lo largo y ancho de las estrellas, y en cuyas filas se encuentran el legendario paladín Turalyon y la capitana forestal Alleria Brisaveloz. Junto a los campeones de Azeroth, el Ejército de la Luz reunió a sus dispersas fuerzas y asumió la desesperada misión de asediar el centro de poder de la Legión: Antorus, el Trono Ardiente. Allí, los héroes descubrieron que el titán caído Sargeras no solo había corrompido el alma del mundo de Argus, sino también al Panteón titánico. Tras una formidable batalla, los héroes de Azeroth derrotaron al alma de Argus y liberaron a los titanes, que encerraron a Sargeras por sus crímenes y designaron a Illidan Tempestira como su carcelero. En un acto de desafío final, el Titán Oscuro clavó su espada en Azeroth, lo que provocó una herida profunda en el planeta que dejaría su futuro en el aire...



AzerothNews © 2008. Free Blogspot Templates Sponsored by: Tutorial87 Commentcute